02 abril 2022

AVANCE DEL PROYECTO SEMANA 2

https://1drv.ms/b/s!AkSFHLxUXqXZgSIWU7GXe9opEqo4


MAPA CONCEPTUAL SEMANA 5

 


MAPA CONCEPTUAL SEMANA 4




INTRODUCCIÓN

El dibujo es un arte en el cual se busca representar algo, comúnmente son a base de textos con la idea de representarlos, también es un medio de expresión y comunicación que se realiza a través de técnicas. 

Desde el origen del dibujo, el hombre ha tratado de comunicarse mediante dibujos. Las primeras representaciones existidas fueron las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que lo rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, también sensaciones, como la alegría o la frustración.

Beneficios de dibujar:

1. Aumenta la autoestima y la creatividad.

2. Favorece la relajación.

3. Perfecciona la psicomotricidad.

4. Sirve como terapía.

5. Desarrollo cognitivo y emocional.

Materiales:

El dibujo puede hacerse con lápices, colores, plumones, plumas, carboncillo, gises pastel, entre otros. Para principiantes de preferencia deben empezar con lápiz 2H. También se necesita borrador y una hoja o cuaderno.

Practicas:

Lo siguiente es comenzar a practicar ejercicios como líneas en diferentes direcciones (verticales, horizontales, inclinadas hacia la derecha y viceversa). Lo ideal es que realices los trazos sin despegar el lápiz del papel.

Figuras básicas:

Debes conocer las figuras básicas geométricas, como el triangulo, circulo, ovalado, rectángulo, cuadrado, prismas, conos, cilindros, esferas, etc.

Formas artificiales  y naturales:

Después de practicar con las figuras artificiales, así como floreros, sillas, ventanas, muebles, entre otros. También practica con formas naturales como árboles, plantas, y animales. Aplica primero las formas geométricas básicas.

Formas humanas:

Para crear formas humanas es necesario saber  un esqueleto. Existen formas básicas, las cuales con el tiempo podemos ir perfeccionando.

TIPOS DE DIBUJO ARTÍSTICO

 El dibujo artístico nos permite mayor libertad, pues no hay reglas estrictas. Si bien se utilizan diferentes técnicas de acuerdo al tipo de dibujo llevemos a cabo.

Si deseas llevar a cabo un dibujo paso a paso, deberás tener en cuenta que no existe un modo perfecto, cada artista cuenta con sus propias técnicas o estilos que les permiten expresarse de manera cómoda. Además hay una gran variedad de tipos de dibujo, por lo cual es conveniente que adaptemos uno en específico.

los tipos de dibujos artísticos son los siguientes:

Dibujo artístico simple


Retrato


Naturaleza muerta


Caricatura


Ilustración 


Hiperrealismo


Cómics


Grafiti


Paisajes


Por medio del dibujo se pueden plasmar ideas y expresiones artísticas muy subjetivas, pero también retratar cosas reales como objetos.


TEORIA DEL COLOR

Para aplicar de manera correcta los colores es necesario comprender sobre la teoría del color, esta consiste en explicar cómo se generan los colores que conocemos. 

Esta teoría es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para lograr el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento.



30 marzo 2022

PERSPECTIVA

 Cuando queremos diseñar un espacio u objeto y verlo desde un ángulo en específico es necesaria la perspectiva, con ella se pueden observar un objeto por ejemplo, desde un lugar en específico, para ello es necesario determinar el ángulo desde el que queremos observar el objeto, después marcaremos el punto  de partida, es decir, sería el fondo.





REFERENCIA DE DIBUJO PARA ROSTRO

Para realizar los rostros es necesario primero crear las referencias de dibujo, con la finalidad de lograr que nuestros dibujos sean proporcionales y facilitar el trabajo a la hora de crear los trazos definitivos, es decir, para que nuestro dibujo final nos quede presentable.
para las referencias se debe seguir una serie de pasos, son los siguientes.
1. Trazar un circulo de tamaño preferente
2. Hacer una línea vertical que pase por el medio del circulo y alargarla hacia abajo
3. Hacer una línea horizontal  que pase por el medio del circulo
4. Realizar una línea paralela a la anterior pero ahora en la parte inferior del circulo para saber en donde se indicaran los labios
5. Por ultimo uniremos los extremos de las dos líneas paralelas horizontales para crear la barbilla.

De esta manera se obtiene nuestra referencia, las mismas líneas nos dan las indicaciones del orden en la que se organizarán cada parte del rostro parta que de esta manera sean correctos y proporcionales.


AVANCE DEL PROYECTO SEMANA 2

https://1drv.ms/b/s!AkSFHLxUXqXZgSIWU7GXe9opEqo4